En el cuestionario respondiste que a veces consumes drogas durante las relaciones sexuales. Existe riesgo de transmisión de la hepatitis C cuando compartes equipos y/o materiales para:
- Esnifar
- Fumar
- Administración anal de drogas (‘booty bumping’)
- Inyección de drogas (‘slamming’)
Ingerir o tomar drogas en la bebida también incrementa el riesgo de transmisión de la hepatitis C. Las drogas dificultan la toma de decisiones.
Siempre hay maneras de reducir el riesgo de transmisión de la hepatitis C al consumir drogas. Comprueba si las siguientes estrategias pueden resultar útiles para tu caso particular.
Mis estrategias
-
En el momento de consumir drogas
- Drogas esnifadas: Evita compartir los ‘rulos’. En el extremo del ‘rulo’ que entra dentro de tu nariz puede haber pequeñas partículas de sangre con el VHC. Los estudios clínicos han mostrado que la hepatitis C es más frecuente entre hombres que comparten ‘rulos’ al esnifar drogas. Estrategia: Prepara muchos ‘rulos’ cortos antes de la sesión sexual y ponlos en un recipiente. Solicita a tus compañeros sexuales que los tiren a la basura después de cada uso para evitar su reutilización. También puedes, alternativamente, asignar los ‘rulos’ por color a las personas para que cada una sepa cuál es el suyo.
- Drogas por vía anal (‘booty bumping’): No compartas las jeringuillas con nadie. Administrarse drogas por el ano puede afectar gravemente a las membranas mucosas de tu ano. También puede dañar el látex de los condones, reduciendo su efectividad. Puedes reducir el riesgo de adquirir la hepatitis C no realizando esta práctica. Estrategia: Asegúrate de que todos tus compañeros saben qué jeringuilla para el ‘booty bumping’ es la suya. Para ello, podéis establecer una jeringuilla de color diferente para cada persona. Ello evitará confusiones, que podrían incrementar el riesgo de transmisión del VHC.
- Tina fumada (metanfentamina): No compartas pipas para fumar tina con nadie. La pipa caliente y el efecto de la tina sobre tus membranas mucosas podrían secar y agrietar tus labios. Si hubiera restos de sangre en la boquilla, el VHC podría transmitirse. Estrategia: Asegúrate de que todas las personas saben qué pipa es la suya. No dejes la tuya al lado de otra persona.
- Inyección de drogas (‘slamming’): No compartas equipos ni materiales para la inyección de drogas con nadie. Ello incluye agujas, jeringuillas, cucharas, recipientes, filtros, algodones o recipientes para poner las jeringuillas en su interior. El VHC puede sobrevivir mucho tiempo en estos objetos. Evita reciclar o compartir estos materiales. Tampoco compartas el agua destilada en la que disuelves tus drogas. Estrategia: Tira las agujas usadas en un contenedor para agujas en cuanto hayas acabado de utilizarla. Puedes comprar estos contenedores en la farmacia o solicitarlos en centros comunitarios que trabajen en el ámbito de las drogas.
- Drogas esnifadas: Evita compartir los ‘rulos’. En el extremo del ‘rulo’ que entra dentro de tu nariz puede haber pequeñas partículas de sangre con el VHC. Los estudios clínicos han mostrado que la hepatitis C es más frecuente entre hombres que comparten ‘rulos’ al esnifar drogas. Estrategia: Prepara muchos ‘rulos’ cortos antes de la sesión sexual y ponlos en un recipiente. Solicita a tus compañeros sexuales que los tiren a la basura después de cada uso para evitar su reutilización. También puedes, alternativamente, asignar los ‘rulos’ por color a las personas para que cada una sepa cuál es el suyo.
-
Antes de consumir drogas
- Algunas cosas se hacen mejor cuando uno está sobrio. Por ejemplo, prepara tus dildos/juguetes, condones, guantes para ‘fisting’, toallas y desinfectantes antes de tomar drogas.
- Es preferible hablar con tus compañeros sobre qué hacer para reducir el riesgo de transmisión del VHC antes de consumir drogas. Una manera de acordarlo es durante las conversaciones on-line previas al encuentro.
-
Pruebas
- Puedes realizarte las pruebas de la hepatitis C cada tres meses, aunque uses estrategias de reducción de daños.
- Puedes aprovechar para realizarte también pruebas de otras ITS, entre otras razones porque tener ITS ulcerativas favorece la transmisión del VHC.
- Realizarse las pruebas de forma frecuente permitirá detectar y tratar las ITS rápidamente.
- Puedes encontrar más información sobre dónde realizarte la prueba aquí.
Resumen de tus estrategias
- Evita compartir ‘rulos’ al esnifar.
- Evita compartir jeringuillas para la administración anal de drogas (‘booty bumping’).
- Evita compartir agujas o cualquier otro material al inyectarte drogas (‘slamming’). Deposita las agujas en un contenedor especial para agujas inmediatamente después de su uso.
- Establece todas las precauciones de seguridad respecto al uso de drogas cuando todavía estés sobrio.
- Puedes realizarte pruebas de cribado del VHC y otras ITS cada entre 3 y 6 meses.